
M E D E L L Í N
¿Quieres hacer parte del equipo creativo y de desarrollo?

Click Clack Wellnest Edition es un proyecto inmobiliario basado en la eutenia*.
“Creemos que a través de los últimos hallazgos de la ciencia del bienestar y junto con el proceso de varios años de investigación y desarrollo del Click Clack Lab; lograremos crear proyectos urbanos que servirán como plataforma interactiva de optimización humana y de creación de un camino hacia la regeneración de nuestros espacios y ciudades”.
*Ciencia que trata la mejora de la especie humana mediante el control de los factores ambientales.

Con sus espacios y dinámicas Click Clack Wellnest Edition busca construir un nuevo concepto de alojamiento, a partir de la integración de los siete pilares del wellness, basado en el respeto de los recursos y la fomentación de espacios de contacto con la naturaleza.
Buscamos integrar lo mejor del pasado con lo mejor del futuro, restaurar y balancear al ser humano a través de una conexión consigo mismo y su entorno social y ambiental.
Asociativo al costo, donde los costos del proyecto son en pesos colombianos y los ingresos estarán correlacionados con el dólar (en Click Clack Hotels, el 85% de los huéspedes son extranjeros). Se maneja una estructura de fideicomiso de desarrollo, donde los asociados tendrán un porcentaje proporcional al capital abonado de derechos fiduciarios.


EQUIPO


El Nuevo Provenza se ha venido gentrificando: en una cuadra y media hay 3 edificios con bienales de arquitectura, cuatro galerías de arte, agencias creativas, cafés, y un epicentro de varios restaurantes con muy alto nivel gastronómico para Medellín.


7 pilares del wellness:
Identificamos siete pilares como la génesis de la transformación y la sanación; y adicionalmente las instalaciones, recorridos y experiencias inmersivas y audiovisuales dentro del ecosistema de la hospitalidad como el medio efectivo para realizarlo.
Entendemos las experiencias como un nuevo camino transgresor, un nuevo lenguaje para comunicar ideas, tocar mentes y cuerpos y empezar una transformación consciente.
Implementación 7 pilares del wellness:
El Click Clack Wellnest edition busca ser un lugar que ayude a monitorear y a explorar las fronteras, condiciones y ambiciones específicas, tanto del cuerpo como de la mente, que entienda tus objetivos y que te ayude a desarrollar nuevas versiones de ti que no creías existentes.
Será el primer espacio en Colombia que explorará una interpretación contemporánea de las termas romanas mezcladas con terapias y tratamientos de un spa de vanguardia.
Asimismo los Wellnests o flats, que serán cuidadosamente diseñados para explorar el sueño a nuevos niveles de inmersión, promoviendo nuevas sensaciones de descanso y un despertar con inusuales niveles de energía.
Contará con un café/restaurante/bar fusionado con espacios de co-working en medio de una librería contemporánea, con opciones de alimentación avanzada.
A la vez contará con un gimnasio de entrenamiento personalizado impulsado por datos que entenderá los requerimientos, metas y necesidades específicas de sus miembros.
Tendrá el primer yoga shala escénico del país, donde existirán jardines meditativos para que la gente que quiere un espacio de silencio y un bolsillo de aire puro lo encuentre a cualquier hora del día.
Presentará el primer anfiteatro ecológico, donde se llevarán a cabo charlas, conciertos y exposiciones relacionadas al universo de exploración personal y desarrollo humano.



K•K Lab
Un laboratorio y agencia creativa interna, que se ha consolidado con un equipo multidisciplinario para generar constantemente nuevas ideas. KK Lab se caracteriza por encarnar un pensamiento crítico, disruptivo, y por el diseño experiencial, creando instalaciones, contenidos alternativos y eventos inmersivos.
Cuenta con artistas, arquitectos, diseñadores gráficos, diseñadores de producto, productores audiovisuales, diseñadores de experiencias y escenógrafos que trabajan en sinergia creativa, día a día, por la innovación y la autenticidad para crear siempre un lenguaje propio de la marca.
Vemos el edutainment como el octavo nuevo arte.
De la misma forma que hace más de 100 años el cine cambió la manera de ver el mundo, entendemos las experiencias como el nuevo camino transgresor, un nuevo lenguaje para comunicar ideas, tocar mentes y cuerpos, y empezar una transformación consciente una vez más.
Creemos que no hay una mejor manera de servir que ayudar a transformar y queremos volvernos un referente en la arquitectura de un estilo de vida actualizado y consciente

En 2013 abrimos The Click Clack Hotel Bogotá y en 2019 llegamos a Medellín, un proyecto tres veces más grande, con la misma esencia.
Consolidamos la marca y creamos una comunidad interna de talentos multidisciplinarios. Así se crea el KK Lab, sumergido en las últimas tendencias de arte, diseño y arquitectura.
En su ADN incorpora el surrealismo y el pensamiento dadaísta, ofreciendo una agenda cultural alternativa y variada, basada en el amor por la buena música, la gastronomía y las experiencias, e impulsando así un entorno que premia al curioso y divierte al excéntrico.

En el Click Clack Bogotá ofrecemos 60 habitaciones con elementos de diseño que hacen repensar la forma en que se consume el entorno y mensajes que bien interpretados empujan fuera de la zona de confort.
Contamos con el reconocido bar Apache y nuestro restaurante Click Clack Kitchen donde se realiza cada semana el #brunchaholic con una curaduría musical con reconocidos dj’s de la ciudad.

El Click Clack Medellín cuenta con 123 habitaciones que oscilan entre la XS y 4XL; una variedad de tamaños para todo tipo de gustos y preferencias.
Como apasionados del arte, tenemos una galería in-house, La Cometa. Adicionalmente, una gran variedad gastronómica con 5 restaurantes y nuestra piscina rodeada de vegetación con vista a El Poblado en el último piso del hotel.




